Descubre la Armonía y el Equilibrio a Través del Movimiento Consciente
Nuestra práctica de yoga de baja intensidad en Valencia está diseñada para mejorar tu bienestar, aumentar la flexibilidad y aportar una sensación de calma a tu día a día. Una invitación a reconectar contigo.
Explora Nuestros Planes
Para Quién es Esta Práctica
Nuestros planes están pensados para todos los niveles, desde principiantes que buscan una introducción amable hasta practicantes que desean profundizar en su conexión cuerpo-mente. Elige el camino que mejor resuene contigo.
Impulso Inicial
- 4 clases grupales al mes
- Acceso a guías de postura en PDF
- Ideal para explorar la práctica
- Comunidad de apoyo inicial
Armonía Continua
- 8 clases grupales al mes
- Acceso a la biblioteca de vídeos
- Una sesión mensual de meditación
- Seguimiento de progreso personal
Transformación Completa
- Clases grupales ilimitadas
- Acceso completo a todos los recursos
- Dos sesiones privadas al mes
- Asesoramiento de estilo de vida
Qué Aporta la Práctica Regular
Integrar el movimiento consciente en tu rutina puede tener un impacto positivo en múltiples aspectos de tu vida, fomentando un mayor bienestar general y una conexión más profunda contigo mismo.
Mejora de la Flexibilidad
Los movimientos suaves y sostenidos ayudan a mejorar la amplitud de movimiento del cuerpo, aportando una sensación de mayor soltura.
Aumento de la Energía Vital
La combinación de movimiento y respiración consciente puede revitalizar el cuerpo, dejándote con una sensación de mayor vigor y claridad.
Mente en Calma
La concentración en el momento presente durante la práctica ayuda a aquietar el flujo de pensamientos, promoviendo un estado de serenidad.

Nuestra Filosofía: Movimiento como Bienestar
En Yomepeg, creemos que el movimiento es una forma de comunicación con nuestro propio cuerpo. No se trata de alcanzar posturas perfectas o de competir, sino de explorar nuestras capacidades con curiosidad y amabilidad. Nuestra metodología se centra en la escucha activa del cuerpo, adaptando cada movimiento a las necesidades individuales del día. Fomentamos un ambiente inclusivo y sin juicios donde cada persona puede avanzar a su propio ritmo, descubriendo la fuerza y la flexibilidad que ya residen en su interior. La práctica se convierte así en un pilar para un estilo de vida más equilibrado y consciente, donde el bienestar nace de dentro hacia fuera.
La respiración es el ancla de nuestra práctica. Te guiaremos para que sincronices cada movimiento con tu inhalación y exhalación, creando una meditación en movimiento. Este enfoque no solo mejora la concentración, sino que también tiene un efecto calmante sobre el sistema nervioso, ayudando a gestionar el ajetreo de la vida moderna. Entendemos que cada cuerpo es único, por lo que siempre ofrecemos modificaciones y alternativas, asegurando que la práctica sea accesible y beneficiosa para todos, sin importar la experiencia previa o la condición física.
"Empecé a practicar en Yomepeg buscando una forma de mover mi cuerpo con suavidad y encontré mucho más. He ganado flexibilidad, pero lo más importante es la sensación de calma y energía que me acompaña después de cada clase. Es mi momento de la semana para reconectar."
- Sofía Romero, Practicante en ValenciaLa Importancia de la Constancia
El verdadero poder de esta práctica se revela con la regularidad. No se trata de sesiones intensas y esporádicas, sino de integrar el movimiento consciente como un hábito sostenido en el tiempo. Al igual que una planta necesita agua regularmente para florecer, nuestro cuerpo y mente se benefician enormemente de una atención constante. Una práctica regular, incluso si son solo unos minutos al día, crea una base sólida para la fortaleza corporal, la claridad mental y el equilibrio emocional. Con el tiempo, notarás cómo tu cuerpo responde con mayor agilidad y cómo tu mente encuentra serenidad con más facilidad.
La constancia crea un diálogo continuo con tu cuerpo. Aprendes a reconocer sus señales, a entender sus límites y a celebrar sus progresos. Este proceso de autoconocimiento es uno de los regalos más valiosos de la práctica. Te animamos a ser paciente contigo mismo y a disfrutar del viaje, sabiendo que cada sesión es una inversión en tu bienestar a largo plazo. Nuestro papel es apoyarte en este camino, ofreciéndote la estructura y la motivación para que la constancia sea una fuente de alegría y no una obligación.
Preguntas Frecuentes
Aquí respondemos algunas de las dudas más comunes para que puedas empezar tu práctica con total confianza.
¿Necesito tener experiencia previa?
No, en absoluto. Nuestras clases están diseñadas para ser accesibles para todos los niveles. Guiamos cada movimiento con instrucciones claras y ofrecemos variaciones para que puedas adaptar la práctica a tu cuerpo y nivel de comodidad.
¿Qué tipo de ropa y equipo necesito?
Recomendamos ropa cómoda y elástica que te permita moverte con libertad. Una esterilla de yoga es esencial. Opcionalmente, puedes tener a mano bloques o una manta para mayor soporte, aunque no son imprescindibles para empezar.
¿Con qué frecuencia debería practicar?
La consistencia es más importante que la intensidad. Empezar con 2 o 3 sesiones a la semana es una excelente manera de construir una base sólida. Lo más importante es escuchar a tu cuerpo y encontrar una frecuencia que se sienta sostenible y agradable para ti.
¿Esta práctica me ayudará a sentirme más fuerte?
Sí. Aunque es una práctica de baja intensidad, trabajamos con el propio peso corporal para construir una fuerza funcional y sostenible. Con el tiempo, muchos practicantes notan una mejora en la tonicidad y la estabilidad de todo su cuerpo.
Integrando el Movimiento en tu Vida Diaria
La práctica del yoga no termina cuando sales de la esterilla. Los principios de atención plena, respiración consciente y alineación corporal pueden extenderse a todas las áreas de tu vida. Por ejemplo, puedes aplicar la conciencia postural mientras trabajas en tu escritorio, usar la respiración profunda para encontrar calma en un momento de estrés o moverte con más intención al realizar tareas cotidianas. El objetivo es que el bienestar cultivado durante la práctica se convierta en una parte integral de tu forma de vivir.
Pequeños gestos pueden marcar una gran diferencia. Tomar pausas activas para estirar el cuerpo, caminar con conciencia prestando atención a cada paso o simplemente tomar tres respiraciones profundas antes de una reunión importante son formas de llevar la práctica contigo. En nuestras clases, ofrecemos consejos prácticos para que puedas aplicar estos conceptos de forma sencilla y efectiva, transformando tu rutina diaria en una oportunidad continua para el autocuidado y el bienestar.
¿Tienes Alguna Pregunta?
Estamos aquí para ayudarte. Completa el formulario y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible para resolver cualquier duda que tengas sobre nuestra práctica en Valencia.